lunes, 22 de abril de 2019



Hoy en día la gama de teléfonos ha subido a un nivel sorprendente. Se puede ver cómo la gente usa sus dispositivos para casi cualquier cosa. Los teléfonos inteligentes se han convertido ya en parte de nuestra vida, porque hacen muchas de las tareas por nosotros de manera más rápida y ordenada. Las compañías por su parte procuran ser las mejores, y disminuir los índices de competencia de sus rivales, haciendo justo eso: que sus Smartphones seas más fáciles de usar, que sean multi funcionales, que tengan mayor calidad en el rendimiento... en resumen, que fascinen y cautiven al usuario.

Aunque por ahora eso de reducir la competencia es un cuento de hadas, porque ni Samsung ni Apple lo han logrado (ni ninguna otra compañía), de lo que sí podemos estar seguros es que han logrado impactar en la sociedad de una manera que ni el sabio Einstein lo hubiera imaginado; hoy día es difícil siquiera concebir la idea de que alguien no cuente con un teléfono inteligente (esto no quiere decir no lo hay), en especial en los países desarrollados; lo que sí es muy común en nuestra era es ver a personas incluso con más de un Smartphone, puesto que  adquirir uno se ha convertido en una tarea fácil, cosa que es un logro más para las compañías "smartphónicas" que han hecho de la venta de teléfonos un mercado sumamente amplio.



Esto ha ocurrido porque la tecnología ha evolucionado en todos los sentidos, obligando a las compañías a que también lo hagan con sus productos (en este caso con los Smartphones); y es por ese crecimiento tecnológico exponencial que  las grandes empresas tecnológicas han logrado trascender las fronteras, alcanzando una dimensión casi totalitaria: como si hubiesen logrado una mega globalización. Ante estas circunstancias a la humanidad no le queda más que darle la bienvenida a la tecnología y ver de qué madera la apta a sus necesidades.





¿Se podría decir entonces que los teléfonos inteligentes han impactado positiva o negativamente en la humanidad? La pregunta podría acarrear diversas opiniones, porque por un lado está el hecho de que hoy día muchas personas pasan prolongados períodos de tiempo con sus teléfonos ya sea en las redes sociales o jugando, lo cual representa de una manera u otra un retroceso en la productividad de las mismas y también en sus relaciones interpersonales (por obvias razones); y entonces desde esta perspectiva podríamos decir que el impacto de los smartphones tiene una connotación negativa en la humanidad porque en lugar de mejorar su calidad de vida la empeoran. Por otra parte, nadie va a negar el hecho de que gracias a la llegada de los smartphones han surgido nuevos negocios, otros han visto un crecimiento significativo, y también lo interesante de todo esto es que su llegada ha servido como puente para que otros negocios entraran al mundo de la globalización, porque supieron aprovechar este nuevo principio que llegó con los teléfonos inteligentes: "Casi nadie vive sin un teléfono"; y por ello pudieron expandirse rápidamente, cosa que para ellos hubiera sido muy difícil o casi imposible de lograr si los smartphones no hubieran tenido un impacto tan impresionante como lo han tenido.

En conclusión podemos decir que nos conducimos a un mundo todavía más poblado por los teléfonos inteligentes y que éstos van a impactar de distintas maneras a la humanidad. Por lo cual nosotros tenemos que saber que esto es un hecho  pero que también es un hecho que al final somos nosotros los que decidimos qué uso le damos a los smartphones. No podremos refrenar el crecimiento de ellos pero siempre podremos elegir que nos impacte  de manera positiva. 

¿Y tú  qué opinas?

0 comentarios :