martes, 16 de febrero de 2016


En el artículo de hoy vamos a enseñar la forma de cómo pasar del modo 2G al modo 3G o 4G en nuestros dispositivos Android.  Se trata de una manera muy sencilla de hacerlo, pero a la vez muy eficaz; explicamos esto debido a que muchas personas lo desconocen: Que Android trae por defecto el modo 2G o EDGE, que es la manera más lenta de navegar a través de Internet, y que aun si ya trae establecido el modo 3G, éste suele estar de manera automática; y esto quiere decir que en zonas donde no haya mucha cobertura por parte del servicio que te brinda la conexión a Internet, el teléfono, automáticamente pasará al modo 2G aunque lo puedas perfectamente usar en modo 3G (pero como está automático, ni modo)  ¿Te imaginas tardar 4 minutos en enviar un mensaje en WhatsApp, por ejemplo, cuando lo podrías enviar en segundos? Pues este inconveniente se puede solucionar fácilmente y sin tener que recurrir a aplicaciones extras, ¡nada de eso! La forma de hacerlo es a través de las configuraciones que Android trae por defecto.

Esto lo explicaremos por medio de ciertos pasos que dejarán clara la forma de solucionarlo para que no tengas ningún inconveniente ¡Acompáñanos!

Paso 1: Encender los “Datos Móviles”: Esto se hará para ver en qué modo está el teléfono, si en 2G,  3G o 4G. Lo veremos reflejado en la barra superior.

                                                

Si está en modo 2G verás la letra “E” arriba de las barritas de señal, sino verás la letra “H” o “H+” que indica que está en modo 3G o 4G (esto no significa que ya todo esté bien).

























Paso 2: Procederemos a acceder a los “Ajustes del Sistema”: Buscamos esta opción bajando la barra de menú y dando click sobre “Ajustes” o buscamos esta opción en donde están todas las demás apps.


Paso 3: Damos click en la opción “Más…”: Para poder acceder a más opciones de configuración.


Paso 4: Cliqueamos la opción “Redes Móviles”: En esta parte se mostrarán los ajustes que queríamos ver, para hacer los cambios necesarios de red.


Paso 5: Hacemos clic en “Servicio 3G”.


Paso 6: Ahora Cliqueamos en “Habilitar 3G”: Esto lo hacemos porque esta opción por lo general viene en “Desactivar”.  Y si tienes dos tarjetas SIM, entonces seleccionas la que vas a usar (en este ejemplo usamos la TM).  Ahora damos click en TM (por ejemplo).


Ahora aparecerá un Mensaje, Preguntándote si estás seguro de Establecer dicho servicio. Das click en “Seguir”.


Demorará unos cuantos segundos, y listo.


Paso 9: Ahora Damos Clic en La Opción “Modo de red”: Esto es lo que justamente viene en modo automático y es lo que queremos cambiar.


Seleccionamos el  modo “Solo 3G”: Esto hará que ahora pase al modo 3G o 4G (dependiendo del lugar en el que estés) y esté en ese modo siempre…


Muy bien Ahora revisamos nuevamente el modo de red, si es “E” o “H”, si es éste último lo que aparece justo arriba de las barritas de señal, significa que ya la operación se realizó con éxito!


 De no aparecerte la letra “H”, y en lugar de ella una “x” sobre la barrita de señal (antes debes esperar unos varios segundos a que “agarre” señal, ¿ok?), entonces definitivamente el sitio en el que estás no te lo permite, debido a la cobertura de la zona en la te encuentras ahora; y para dejarlo como estaba antes, repites los pasos y cliqueas en donde dice “Modo Automático” y eso es todo, el teléfono volverá al modo 2G y la señal volverá a como estaba antes.

Este vídeo te dará más claridad si aun no has entendido:



Muy bien, así finalizamos este artículo, esperando que te haya sido de información, y que lo puedas implementar cuanto antes en tu teléfono Android. Si te quedaron dudas, puedes dejar  abajo un comentario, y nosotros con mucho gusto te ayudaremos. Hasta Pronto!





0 comentarios :