jueves, 22 de diciembre de 2016




En muchos casos, encender nuestras computadoras es un suplicio debido a que, con el paso del tiempo se nos ha hecho muy lenta, y a la hora de encender tarda mucho...

Por qué ocurre esto?

Lo que sucede con nuestras PCs no es que tienen virus (aunque no se descarta ese hecho), sino que, con forme al paso del tiempo, hemos ido instalando muchos programas, llámense editores de video, gestores del sistema, ¡juegos!,  programas con los que trabajamos ya sea por la empresa o por el estudio, etc. Entonces lo que estos programas hacen en realidad es, además de ocupar espacio en nuestro disco duro, arrancar automáticamente cuando encendemos nuestras pcs. Cuando encendemos el PC, ellos automáticamente se inician, dejando la memoria RAM saturada e impidiendo que el procesador cargue los archivos verdaderamente necesarios para que la Computadora inicie.

¿Cómo Reparar Este Problema?

Existen muchas estrategias, en nuestro caso, no descargaremos ningún programa adicional; bastará con ingresar a las configuraciones internas del PC, o sea desde el Panel de Control y allí lo resolveremos.

Nota: si te funciona la combinación siguiente, pásate al PASO 4. La combinación de teclas Windows + R  para abrir el cuadro de diálogo de windos; allí escribir: msconfig



Pasar al paso 4. o seguir los pasos...

A continuación una serie de pasos que debemos seguir para reparar el inicio tardado de Windows.

1. Abrir el Panel de control: Hay varias formas de hacerlo. Nosotros usaremos la combinación de teclas siguiente : Windows +  R  , y en el cuadrito de diálogo escribiremos la p
alabra: "control" (sin las comillas).

2. una vez abierto el panel de control, damos clic en la opción "herramientas administrativas", si no ves la opción, asegúrate de tener ordenados los íconos (EN VISTA) por íconos pequeños.

3. Ahora, Click en "Configuración del sistema".

4. Daremos click en la pestaña "Inicio de Windows".

5. Ahora vemos claramente una serie de elemetos que están con un chequecito azul, eso indica que esos elementos (PROGRAMAS) con el chequecito azul son los que inician automáticamente al encender la computadora. Si vemos bien esos son todos los programas que tenemos instalados en la computadora, y que cada uno de ellos trae la opción de ejecutarse automáticamente cuando encendemos el PC al instalarlos. Entonces, cuanto más programas estén auto ejecutándose en el inicio de windows, tanto más se tardará en iniciar.

Lo que debemos hacer es quitarle el chequecito azul a los programas que son irrelevantes, es decir, que no causarán problemas de arranque de window cuando encendamos el PC. Son esos programas, como editores de video, productores de musica y video, navegadores, programas que usamos en el Estudio universitario, etc. Todos esos programas están relentizando nuestras computadoras.

Ejemplo:



6. Una vez desmarcados los programas consideramos como irrelevantes, damos click en "aceptar",  y se nos pedirá que reiniciemos la computadora, lo hacemos. y Listo!

Una vez hecho todo esto, notaremos cómo mejora mágicamente el arranque de windows, debido a que ya la memoria RAM no tendrá que lidear con todos esos programas pesados ejecutándose al  mismo tiempo, y al no estar tan saturada responderá mejor.

Bien, eso ha sido todo. Esperamos que les funcione correctamente. Hasta la próxima vez.


miércoles, 21 de septiembre de 2016



Internet se ha convertido en una de las herramientas más indispensables para el mundo entero; ya sea desde grandes empresas, hasta una persona común. Todos, hoy día, hacemos uso de la “red de redes” para distintas tareas. Pero el acceso a internet es más común en dispositivos móviles, en especial en teléfonos android.

Hoy día casi el 80% de las personas y entidades se conectan a internet desde sus teléfonos inteligentes. Es por ello que hoy nosotros queremos dirigir este artículo a los “procedimientos” a realizarse para una conexión a internet desde el móvil; partiendo del conocimiento de que todos nos conectamos a internet mediante las configuraciones de conexión que nos brindan las compañías telefónicas. Estas conexiones surgen mediante la configuración del APN, proporcionado por la compañía que nos brinda el internet, que puede variar de acuerdo al País en el que nos encontremos.

El APN es fundamental para poder acceder a internet mediante nuestros teléfonos inteligentes. La mayoría de teléfonos, cuando los compramos, ya traen por defecto la configuración del APN para el internet que brinda dicha compañía en donde se compró. Sin Embargo se dan casos (mayormente cuando el teléfono es “chino”) en que el APN no viene configurado por defecto; también pasa lo mismo cuando hacemos un reinicio del teléfono, ya sea por distintas situaciones. En esos casos, hay que crearlo manualmente.

La creación de un APN es sumamente sencilla cuando poseemos el dato del APN de la compañía que nos brinda internet: Movistar, por ejemplo.

A continuación mostraremos en unos pocos pasos detallados cómo crear un APN nuevo en un teléfono Android. Partiendo de que ya se conoce el tipo de APN que pertenece a la compañía telefónica en nuestro País.

1. Ingresamos a las configuraciones de nuestro teléfono presionando el ícono de “Ajustes” o “Configuraciones”



2. una vez dentro, presionamos donde dice (en este caso) “Más”, para entrar a las configuraciones de internet.



3. Luego presionamos donde dice “Redes Móviles” porque allí se encuentra la configuración del APN.



4. Ahora presionamos donde dice “APN” para ingresar a las configuraciones. Notaremos que ya hay unos creados pero que no son los correctos (en muchos casos).



5. Presionamos el menú de los tres cuadritos, ubicados en la parte superior izquierda, para crear un nuevo APN.  En las opciones presionamos donde dice: “Nuevo APN” para crearlo manualmente.





6. En las opciones presionamos donde dice: “Nuevo APN” para crearlo manualmente.



7. Una vez adentro Escribimos el nombre del APN y el APN mismo; en este caso, como nombre le pondremos “Internet Movistar” y en el tipo de APN le pondremos “internet.movistar.sv” porque ese es el APN que pertenece a nuestra compañía en este País.
           
                     

 8. Nos quedará una así:



9. Después de eso (sin configurar nada más) volvemos a presionar el menú de los tres cuadritos, y presionamos en donde dice “Guardar”.




10. Ahora notaremos un nuevo APN creado (por nosotros). Presionamos el circulito que aparece a la par del nombre del nuevo APN, para seleccionarlo.

                 
  
11. Finalmente presionamos la configuración de datos, activamos la conexión de datos como siempre lo hemos hecho, y aceptamos las indicaciones del servicio 3G.

             
  
12. Esperamos unos momentos, cerramos las configuraciones, y luego veremos arriba del ícono de señal (en la barra) unas flechitas que nos indicarán que ya está activa la conexión de datos de manera exitosa.



Ahora sólo nos quedará acceder al Internet, desde nuestros teléfonos Android, y disfrutar de las maravillas de la red de redes!!

Así finalizamos este artículo esperando que te sea de utilidad, y que no olvides comentar en la sección de comentarios para saber tu opinión acerca de este artículo, y nosotros con gusto te contestamos si tienes dudas. Eso es todo, hasta otro nuevo artículo.

Tus comentarios son importantes!





sábado, 30 de julio de 2016



En el Artículo de hoy queremos hablarles a cerca del bloqueo Automático de App que Android trae por defecto; y hablaremos también de las formas sencillas de cómo quitarlo, sin que esto afecte nuestra seguridad.

Como ya se sabe, Android trae por defecto el bloqueo que impide al usuario instalar aplicaciones, ya esa desde Goole Play Store, desde mobognie, o desde cualquier plataforma parecida, como también las que se descargan desde algún sitio web, como Uptodown.com/Android, downloader-apk.com, etc.

Pero La pregunta es ¿por qué Android nos impide instalar aplicaciones de forma automática? La respuesta es bastante lógica. En realidad el bloqueo automático, es por seguridad de la privacidad a la que nosotros como usuarios tenemos derecho. Esta medida de seguridad es implementada por Android para impedir, a primera instancia, que nosotros como propietarios del teléfono y como pupilos de esta nueva tecnología, “metamos la pata”, instalando aplicaciones que podrían poner en riesgo nuestra privacidad, como por ejemplo aplicaciones con virus (que no sólo nos roban información personal, sino que también dañan de forma irreparable el teléfono); aplicaciones con publicidad que usan nuestra información sin que nos demos cuenta, para llevar a cabo el comercio de sus productos o servicios; aplicaciones cuyo hacedor es un estafador que podría dejarnos “en la calle”, etc.  En fin todas estas cosas, aunque no lo creamos, les ocurren a muchas personas que andan por allí instalando todo tipo de aplicaciones cuya procedencia es desconocida.
Decimos todo esto porque quitar el bloqueo automático, es de lo más fácil que puede haber en la vida… Sin embargo los riesgos pueden ser caóticos al no saber manejar bien el bloqueo/desbloqueo de aplicaciones que Android nos brinda. Recordemos también que al navegar por internet en Android, ocurre lo mismo que en los PC que cuando accedemos a ciertos sitios web, éstos sin que nos demos cuenta, instalan aplicaciones automáticamente; ya que no hay nada que les impida hacerlo, y estas aplicaciones no son “Jueguitos” o aplicaciones favorables; son seguros virus que, si no tenemos un buen antivirus, acabarán por destruir nuestros teléfonos.

Muy bien, habiendo dicho estas “palabritas” proseguimos a lo siguiente: Cómo quitar el desbloqueo.

Como dijimos anteriormente, esto es muy sencillo, y lo explicaremos mediante unos pocos pasos.

  • Tratar de Instalar una aplicación (cualquiera) Como ejemplo instalaremos Asphalt-Moto
  • Rápidamente nos aparecerá un mensaje que dirá que el teléfono se ha configurado para bloquear aplicaciones de fuentes desconocidas. Damos clic en “Ajustes”
  •        Nos mandará a las opciones de “seguridad”, y allí elegimos colocar el chequecito en el cuadrito de junto a “Orígenes desconocidos”.
  •     Una vez habiendo hecho eso, nos aparecerá rápidamente un mensaje donde se nos advierte del problema que nos puede ocasionar el hacer esto, y que somos los totales responsables. Damos clic en “Aceptar”.
  •     Nos aparecerá el chequecito azul que indica que ya podremos instalar la aplicación o aplicaciones que deseemos.
  • Ahora nos dirigimos nuevamente hacia la aplicación que queríamos instalar en un principio. Le damos a “Instalar"
  •  Notaremos cómo ahora sí se está instalando correctamente.


Finalmente volvemos a la opción de seguridad, ubicado en las configuraciones, luego en la opción “Seguridad”; nos desplazamos hacia la parte que dice: Orígenes desconocidos, y la dejamos tal como estaba antes (quitándole el chequecito), por seguridad… si a caso lo deseamos; sino lo dejamos así como está.


Muy bien, es así como hemos finalizado este artículo, esperando que haya sido de utilidad. Y recordándoles lo importante que es la seguridad de nuestros datos, y que por lo tanto debemos cuidarla al máximo. Deja tu comentario sobre este artículo. Esto ha sido todo, hasta pronto.

visita: https://www.youtube.com/channel/UC6Gepq34wPaohHXAJRSFPZg para más...




miércoles, 29 de junio de 2016




Este artículo va dirigido a aquellas personas que necesitan (con urgencia) desinstalar aplicaciones de sistema porque el espacio de almacenamiento que android  brinda por defecto es muy limitado, en especial en teléfonos de gama baja; o porque se quieren deshacer de aplicaciones innecesarias. Algunos, afirman que, por alguna razón no pueden desinstalar aplicaciones de sistema aun siendo usuarios root, esto debido a diversas situaciones; prueban con varios métodos, pero no surge ningún efecto.

Aunque a veces estas situaciones pueden sucedernos, existen múltiples maneras de hacer una desinstalación “perfecta”  de esas molestas aplicaciones que sólo generan espacio y que no aportan ningún beneficio; como esos ridículos juegos que vienen instalados por defecto en android (¿no?), que a veces sólo son el "demo" de lo que podría ser el verdadero juego, o a veces sólo se trata de aplicaciones como navegadores desfasados; o lo que es peor: Apps con publicidad barata. Que lo único que logran es hacernos perder la fascinación por la tecnología Android, que cada vez va más allá.

En este artículo hablaremos sobre cinco aplicaciones que funcionan correctamente todas (porque las probamos) y que dan muy buena referencia de sí mismas al ejecutar su trabajo. Si por alguna razón, una de éstas no te funciona, ya sea porque tu android es demasiado antiguo o simplemente no es compatible con tu tipo de teléfono,  puedes probar con otra; a fin de que logres desinstalar por completo las Apps de sistema.
Nota: Estas aplicaciones para desinstalar, sólo funcionan (sólo desinstalan) si el teléfono Android está rooteado. Si quieres saber lo que es el Rootear un Android, aquí  explicamos qué es, y cómo aplicarlo (también puedes optar por rootear tu android usando la App  King Root, de la cual te hablaremos más adelante).

Muy bien, comencemos con la primera:

1. Titanium BackUp


La primera app se llama Titanium BackUp, y es simplemente una maravilla. Lo que hace a esta app genial la es capacidad que tiene en cuanto a la gestión de aplicaciones, hacer copias de seguridad a nivel general y la capacidad que tiene de desinstalar Aplicaciones de sistema.

Para desinstalar apps de sistema (que es lo que queremos), hacemos lo siguiente:

  • descargarmos Aquí Titanium BackUp
  • Abrimos la app
  • Seleccionamos la opción: Copiar/Restaurar
  • Seleccionamos la app de sistema que queremos instalar (que aparecerá con las letras de color rojo)
  • Damos clic en desinstalar 






  • Aceptamos las advertencias
  • ¡Listo! 
2. Device Control

La segunda aplicación se trata de Device Control, que sin lugar a dudas es una aplicación muy completa con características sorprendentes: Es como tener un manual del software de nuestros teléfonos a la mano; que nos indica la marca, el modelo, la fecha de creación, datos sobre el CPU, entre otros. Así también la opción que a nosotros nos interesa: Remover Apps de sistema. Los pasos para hacerlo son los siguientes:

  • Descargar Aquí  la Aplicación Device control
  • Abrir la aplicación


  • hacemos clic en el menú de tres rayitas ubicado en la parte superior izquierda
  • seleccionamos la opción que dice: Gestor de Aplicaciones


  • Seleccionamos la aplicación a desinstalar
  • damos clic en “Uninstall” ubicado en la parte inferior izquierda.


  • ¡listo!

3. King Root


Esta tercera Aplicación se trata de King Root. King Root, Efectivamente y como lo mencionábamos anteriormente, sirve para Rootear Nuestros Telefonos Android, y tener acceso al sistema android; ¡es un todo en uno esta App! Pero lo que en realidad nos enfocaremos es en la capacidad que tiene, de desinstalar aplicaciones de sistema:

  • Descargar Aquí  la Aplicación King Root
  • Iniciamos La Aplicación
  • Seleccionamos: Desinstalar Software



  • seleccionamos el menú “Integrado”
  • seleccionamos la aplicación a desinstalar
  • y damos clic a la opción de abajo que dice: Desinstalar (seleccionada…)

  • ¡listo!

4. Link2SD


Muy bien, seguimos con la clásica de android, la famosa Aplicación Link2SD, cuyo trabajo es la gestión completa de las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestros dispositivos android.  Entre la variedad de cosas que hace, está lo que a nosotros nos importa en este momento: Quitar Aplicaciones de Sistema que no queremos. ¿Cómo lo hacemos?  Muy fácil:

  • Descargar Aquí  la Aplicación Link2SD
  • Ejecutamos Link2SD



  • En el menú de filtros, elegimos el tipo de aplicaciones que queremos que se nos muestren: Todos, sistema, Usuario, En la Tarjeta SD, etc.; elegimos “Sistema”



  • Seleccionamos la App de sistema que queremos quitar, manteniendo presionada hasta que aparezca un menú (Ojo con este paso), y allí elegimos la opción desinstalar.


  • Listo


5. ES File Explorer


La última, pero no menos importante es: Es File Explorer, Su fonción principal es la gestión de archivos. Es una muy buena opción para sustituirla por el que android trae por defecto, porque éste tiene muchas más opciones que recomendamos explorar.
Entre todas esas funciones que puede hacer se encuentra el desinstalar Aplicaciones de Sistema; y la forma de usarla es la siguiente:

  • Descargar Aquí  la Aplicación Es File Explorer
  • Iniciamos la App
  • damos clic al menú, ubicado en la parte superior izquierda


  • seleccionamos la opción “Herramientas” 


  • Seleccionamos la opción “Explorador Root”

  • Seleccionamos la opcion de desinstalar Aplicaciones de Sistema


  • Seleccionamos la app que deseamos desinstalar
  • damos clic al ícono de basurero ubicado en la parte de arriba


  • aceptamos
  • ¡y ya está!
Muy bien, esto ha sido todo en cuanto a Desinstalar Aplicaciones de Sistema en Android se refiere, tomando en cuenta que algunas de estas  aplicaciones quizá no funcionarán bien en todos los teléfonos; pero sabiendo que es casi imposible que ninguna de éstas funcione en algún  teléfono si se es usuario root.  Por lo tanto la Gestión De Aplicaciones de Sistema, está ahora en tus manos.

Con esto finalizamos este artículo, esperando que te haya sido de utilidad. No olvides comentar abajo, para saber cómo te fue. Y si en algo te podemos ayudar, lo haremos con gusto. Hasta Pronto.




jueves, 31 de marzo de 2016




Navegar en Android, cada vez es más imprescindible y común; ya que según las estadísticas, hoy día hay tantos teléfonos como personas en el mundo, y esto no es para extrañarse, ya que la tecnología avanza a pasos agigantados y cada vez nos encontramos con cosas impresionantes. Pero bien;  navegar en Android es el enfoque de hoy.

Sabemos que, en cuanto a aplicaciones se refiere, hay infinidad de ellas, ¿no?, como es el caso de los navegadores. Los navegadores, que hoy son más comunes que nunca los hay a gustos de colores, pero, ¿Tendrán todos ellos  las mismas características, o habrá mejores? Seguro que esta pregunta, más de alguno se la habrá hecho ya. En definitiva y como en toda cosa, ¡siempre hay algo mejor que otro!

Entonces Aquí les traemos una lista de los navegadores que hemos encontrado y que los hemos hallado superiores, ya sea por su velocidad, como por su facilidad de manejo, también por su elegancia. Comencemos:



Google Chrome.



¿Alguien desconoce de este navegador? Seguro que no; es más, casi todos nosotros lo tenemos instalado en nuestras computadoras, y es que en cuanto a elegancia y potencia es uno de los mejores (casi inigualable). Hay que destacar también la navegación en ¡modo incógnito!


En Android, chrome es bastante bueno, y aunque su interfaz no es tan excelente como en las computadoras, posee características similares: Abrir varias ventanas, abrir ventanas de incognito, añadir marcadores, el menú imágenes; el inicio de cesión de google para poder importar los marcadores que se tienen en el PC, las contraseñas, etc.; se puede acceder directamente al Google Maps, al Drive, a Gmail, al Traductor, a Blogger, entre otros. En fin, este navegador es muy completo y fácil de usar; lo único es que consume mucho  recurso de memoria. Sin embargo, en teléfonos de gama alta, este navegador va bastante bien.











Now Browser.


Si queremos un navegador que sea parecido a la navegación del PC, Now Browser es el indicado, ya que la característica principal de éste es la forma en que nos muestra las pestañas de navegación;  podemos abrir muchas pestañas con tan solo dar un click, están a la vista (como en el PC), y es algo de lo que estamos familiarizados; y es muy veloz a la hora de navegar.
En este sentido, Now browser presume en que supera a cualquier otro, incluso a chrome. Además de esto, este navegador incluye todas las características del navegador anterior.










UC Browser.



                                                                                                                     


Este navegador es el más ligero de todos, el menos pesado (MB), el que menos recursos de memoria consume, el que elimina todo rastro de navegación al salir; y su característica más especial es la forma en que muestra sus marcadores al inicio, con iconos grandes de las páginas con el nombre que le pongamos, etc. Y también este navegador es conocido porque incluye un modo nocturno el cual cambia el fondo de las páginas para que se puedan ver de noche sin perjudicar mucho la vista de quien navega. Y como consume pocos recursos, esto hace que también consuma menos los megabyte de navegación, ¿genial no?.  Lo que tiene este navegador es la forma no tan agraciada de abrir nuevas pestañas.


                                                                                                   

Por lo demás, este navegador no tiene nada que envidiar a los otros navegadores, y a pesar de sus pocos recursos, es sin duda una buenísima alternativa para aquellos que andan buscando navegadores no tan pesados y versátiles  debido a que poseen teléfonos de gama baja.










Browser 4G.


       


Otra muy buena alternativa, es este navegador muy colorido, cuyo nombre indica una cualidad poderosa: 4G. Esto indica que promueve la velocidad como arma número uno; y en efecto, Browser 4G es muy rápido a la hora de acceder a las páginas web. Tiene, además de eso, seguridad al navegar por distintas páginas web, puesto que se apoya de las herramientas de gestión de otro navegador llamado Duck  Duck Go (del cual hablaremos luego) el cual en términos de seguridad también es muy bueno. Y En cuanto a la forma de abrir las pestañas, es parecida a la de Now Browser.
Pero además de todo esto, y una de las mejores características de este navegador es la potente y rápida forma de reproducir videos de Youtube, porque lo hace con una muy buena resolución. Lo único, es que además incluye mucha publicidad que puede ser un poco molesta. Por lo demás elegimos a este navegador como uno de los mejores.










Dolphinn Browser.

         

Hasta ahora el mejor navegador de los cuatro mencionados anteriormente es éste, con todas las características de  los navegadores anteriores. Pero ¿qué lo hace tan genial?
Lo que lo hace inigualable es la cualidad que tiene de permitir modificarlo a nuestro gusto, incluyéndole una imagen propia (de nuestra galería) o eligiendo una, de la larga lista que nos ofrece.


             


 La Forma de abrir pestañas nuevas es parecida a la chrome; muestra los íconos parecidos la los de UC Browser, incluye una pestaña para compartir una página web hacia cualquier otra app que tengamos instalada; borra los datos de navegación al salir; incluye un modo nocturno también; incluye además una vista “escritorio”, que muestra las páginas como las muestra el PC;  posee un modo privado, para navegar de forma anónima; contiene también un modo “ahorro de datos”, etc.


        










Además, Dolphin Browser contiene un abanico enorme de formas de ingresar marcadores, poniéndolos todos en pantalla principal para fácil acceso; sincronización de páginas con otros navegadores; permite el modo “Dolphin Jetpack”, que hace que las páginas carguen más rápido. Además nos permite instalarle plugins externos, que lo hacen más potente (como por ejemplo, el plugin de Traductor, el cual traduce toda la página, al idioma que deseemos). No cabe la menor duda de que este es un navegador genuinamente inigualable, y que hará que cualquiera desee haberlo conocido antes.

Muy bien, estos han sido los cinco mejores navegadores para Android, que están disponibles hoy día para que nosotros las podamos usar sin ningún problema, y tener una experiencia de navegación fantástica.

Así finalizamos este artículo; esperando que te haya parecido interesante;  y también te recomendamos que comentes abajo, qué te ha parecido este artículo sobre navegadores para Android; y si conoces algún otro navegador que crees que merece la pena ponerlo en esta lista, puedes mencionarlo.