sábado, 22 de septiembre de 2018



Rootear tu telefopno Huawey nunca fue más facil. Aquí está este video míralo y sigue los pasos







viernes, 21 de septiembre de 2018






Minix3 es un Sistema Operativo que trabaja con pocos recursos de Hardware. Fue desarrollado por el profesor Andrew S. Tanenbaum en la década de los 90´s. Pero bueno, no has venido aquí para saber sobre historia, sino para saber cómo usarlo.
Éstos son algunos comandos que se utilizan en Minix. Ten en cuenta que este sistema operativo es un clon de UNIX (pero menos restrictivo) por lo que algunos de sus comandos son similares.
Nota importante: Siempre que se inicie el Minix, el primer directorio en donde nos encontraremos será el directorio home.

- Comandos básicos para carpetas o ficheros.

Visualizar el contenido de un fichero:

ls

Visualizar todo el contenido del directorio actual, indicando el tipo de archivo.

ls -F

Visualizar todo el contenido, menos el contenido oculto, del directorio actual, en un formato 
detallado.

ls -l

Visualizar todo el contenido, pero ahora, incluyendo contenido oculto del directorio actual, en formato detallado y presentarlo en columnas.

ls -laC

Crear una nueva carpeta o directorio en el directorio actual, por ejemplo, un nombre sería:  nuevaCarpeta

mkdir nuevaCarpeta

Acceder a una carpeta o directorio

cd nuevaCarpeta

Volver atrás, salir de la carpeta o directorio

cd ..

- Ahora bien, para la creación de archivos podemos instalar un editor de archivos, que nos sea útil para esta tarea.

Lo primero será instalar el editor, por ejemplo, el editor nano. Para instalar un programa, cualquiera que sea, se utiliza el comando pkgin seguido de install, con estos comandos comenzará a descargar e instalar de internet el editor nano. Para instalar el nano es así:

pkgin install nano

Luego de instalar el editor nano, ya podremos crear archivos dentro de Minix.
Ahora, para crear un archivo con el editor nano, hacemos uso del comendo nano.

nano ejemplo.txt

Esto provocará que se cree un archivo de tipo txt, pero en realidad podemos crear cualquier archivo plano. Ahora bien, al crear el arhivo, realmente accedemos directamente ese archivo para escribir en él. SI escribimos algo y lo queremos guardar, digitamos la combinación de teclas CTRL + O. seguido de un enter. Luego para salir del editor escribimos la combinación CTRL + X, seguido de un enter.

 Para limpiar la pantalla:

clear 

Para borrar un fichero o directorio usamos “rm”.  Vamos a borrar el archivo “ejemplo.txt”

rm ejemplo.txt

Para borrar un directorio con todo su contenido, por ejemplo, el contenido de “nuevaCarpeta”.

rm –rf nuevaCarpeta

Ahora para copiar archivos y directorios usamos el comando “cp”

Por ejemplo, copiar el archivo llamado "ejemplo.txt" al directorio "/home/nuevaCarpeta".

cp ejemplo.txt/home/nuevaCarpeta/

Ahora, si creamos otra carpeta o directorio en home llamado “Supercarpeta”

mkdir Supercarpeta

Para copiar un directorio con todo su contenido, por ejemplo, el directorio llamado “nuevaCarpeta” al directorio llamado “Supercarpeta”, es así: (Nota: nuevaCarpeta/ debe terminar con una barra “/” para indicarse que se trata de una carpeta, no de un archivo)

cp –r nuevaCarpeta/ /home/Supercarpeta

Para renombrar un archivo o directorio lo hacemos usando el comando “mv”
Por ejemplo, para renombrar el archivo “ejemplo.txt” por “ejercicio.txt”, lo hacemos de la siguiente manera:

mv ejemplo.txt ejercicio.txt