lunes, 13 de febrero de 2017




Como para todos es sabido, Android ya trae por defecto el paquete  de aplicaciones útiles para su funcionalidad; y cada vez que sale un nuevo modelo, por lo general siempre trae nueva tecnología traducida en aplicaciones fantásticas que son propias de ese tipo dispositivo Android. Pero, ¿sabían que esas aplicaciones instaladas por defecto en esos teléfonos se pueden extraer?
Hace algún tiempo atrás esta técnica no era posible debido a que no existían las herramientas necesarias para hacerlo. Pero con el tiempo, se han venido desarrollando aplicaciones con las que se han hecho posibles tantas cosas; entre éstas, la extracción de aplicaciones de sistema, como también cualquier otra aplicación que se instalan desde Google Play Store, o desde cualquier otro sitio, del cual no se conservó el apk de la aplicación.

En este artículo, queremos presentar un método (de tantos que existen), que servirá para extraer aplicaciones de sistema (o cualquier otra) y guardarlos en la memoria del teléfono, la memoria Micro SD, en la computadora, etc. Esto puede servir también para muchas cosas, como por ejemplo, para pasarle la aplicación a un amigo, para hacer respaldo de las aplicaciones de sistema o no de sistema en la computadora, para pasar aplicaciones a un teléfono nuevo, etc.

Este método lo ejecutaremos por medio de dos aplicaciones cuyos nombres son: App Share/Send, y Es File Explorer. Estas dos aplicaciones se encargan de hacer posible tanto la extracción de la aplicación, como el guardarla en la Memoria del dispositivo (o la externa), respetivamente.


Para hacer esto mostraremos una serie de pasos a seguir, que guiarán el proceso correcto de extraer y guardar la App.

1. Descargar las Aplicaciones Desde Aquí.

descarga App Share


Descarga Es File Explorer




2. Iniciamos abriendo la aplicación App Share/Send 

3. Seguidamente damos clic al cuadrito de la parte superior, donde aparece “Show System Apps”. Se colocará un chequecito para luego mostrar las aplicaciones de sistema



4. Una vez mostradas las aplicaciones de sistema, elegimos la aplicación que deseamos extraer; al seleccionarla damos clic a la opción “Send/Share”, ubicada en la parte de abajo.



5. Se mostrará un menú emergente donde aparecen varias opciones para compartir la aplicación. Allí es donde entra en función la otra aplicación llamada Es File Explorer, que es la que permitirá guardar la App en la memoria interna o externa del teléfono.

6. Elegimos la opción (de entre todas las que se nos muestra) que dice: “Es Guardar En”.

7. Si en caso pide Acceso root es porque debes rootear tu teléfono; pero tranquilo. Así se rootea.



8. Se nos mostrará una ruta por defecto. Pero lo más conveniente es elegir nosotros la ruta en donde queremos que se almacene. Para ello damos clic en la flechita de la parte superior izquierda.



9. Ahora nos aparecen las carpetas que tenemos creadas en la memoria del Teléfono. Podemos crear una nueva, dando clic al botón  más “+”, o elegimos de una vez la carpeta en la que queremos que se guarde el apk extraído; luego damos clic en “Seleccionar”.



10. Automáticamente se comenzará a extraer la aplicación (de sistema); dirá arriba: “en marcha”;  y se guardará en la ruta que nosotros le especificamos previamente. Nos mostrará luego un mensaje, que diga la ruta donde se guardó el apk, y que fue satisfactorio.



11.  Ahora sólo nos queda revisar la carpeta donde elegimos guardar el APK. Esto lo podremos hacer desde cualquier gestor que nosotros tengamos en nuestro dispositivo (naturalmente), o lo podremos hacer desde nuestro nuevo gestor “Es File Explorer”.



12. Seleccionamos la carpeta donde elegimos que se guarde: Como ejemplo, elegimos la carpeta “apps”. La abrimos.



13. Finalmente notamos que efectivamente se extrajo el APK de la aplicación que queríamos guardar tal como lo esperábamos. Ahora ya podemos hacer con el archivo lo que se nos ocurra. 

Generalmente este método funciona con muchos dispositivos probados hasta hora, sin que el teléfono esté rooteado; pero no afirmamos que pueda funcionar completamente en todos. Si éste es tu caso; puedes rootear tu teléfono, e intentarlo de nuevo.

Así finalizamos el artículo de hoy, esperando que haya sido de utilidad. No olvides comentar, para saber si todo salió bien, o si necesitas ayuda, porque con gusto ayudaremos. Hasta Pronto.