martes, 16 de febrero de 2016


En el artículo de hoy vamos a enseñar la forma de cómo pasar del modo 2G al modo 3G o 4G en nuestros dispositivos Android.  Se trata de una manera muy sencilla de hacerlo, pero a la vez muy eficaz; explicamos esto debido a que muchas personas lo desconocen: Que Android trae por defecto el modo 2G o EDGE, que es la manera más lenta de navegar a través de Internet, y que aun si ya trae establecido el modo 3G, éste suele estar de manera automática; y esto quiere decir que en zonas donde no haya mucha cobertura por parte del servicio que te brinda la conexión a Internet, el teléfono, automáticamente pasará al modo 2G aunque lo puedas perfectamente usar en modo 3G (pero como está automático, ni modo)  ¿Te imaginas tardar 4 minutos en enviar un mensaje en WhatsApp, por ejemplo, cuando lo podrías enviar en segundos? Pues este inconveniente se puede solucionar fácilmente y sin tener que recurrir a aplicaciones extras, ¡nada de eso! La forma de hacerlo es a través de las configuraciones que Android trae por defecto.

Esto lo explicaremos por medio de ciertos pasos que dejarán clara la forma de solucionarlo para que no tengas ningún inconveniente ¡Acompáñanos!

Paso 1: Encender los “Datos Móviles”: Esto se hará para ver en qué modo está el teléfono, si en 2G,  3G o 4G. Lo veremos reflejado en la barra superior.

                                                

Si está en modo 2G verás la letra “E” arriba de las barritas de señal, sino verás la letra “H” o “H+” que indica que está en modo 3G o 4G (esto no significa que ya todo esté bien).

























Paso 2: Procederemos a acceder a los “Ajustes del Sistema”: Buscamos esta opción bajando la barra de menú y dando click sobre “Ajustes” o buscamos esta opción en donde están todas las demás apps.


Paso 3: Damos click en la opción “Más…”: Para poder acceder a más opciones de configuración.


Paso 4: Cliqueamos la opción “Redes Móviles”: En esta parte se mostrarán los ajustes que queríamos ver, para hacer los cambios necesarios de red.


Paso 5: Hacemos clic en “Servicio 3G”.


Paso 6: Ahora Cliqueamos en “Habilitar 3G”: Esto lo hacemos porque esta opción por lo general viene en “Desactivar”.  Y si tienes dos tarjetas SIM, entonces seleccionas la que vas a usar (en este ejemplo usamos la TM).  Ahora damos click en TM (por ejemplo).


Ahora aparecerá un Mensaje, Preguntándote si estás seguro de Establecer dicho servicio. Das click en “Seguir”.


Demorará unos cuantos segundos, y listo.


Paso 9: Ahora Damos Clic en La Opción “Modo de red”: Esto es lo que justamente viene en modo automático y es lo que queremos cambiar.


Seleccionamos el  modo “Solo 3G”: Esto hará que ahora pase al modo 3G o 4G (dependiendo del lugar en el que estés) y esté en ese modo siempre…


Muy bien Ahora revisamos nuevamente el modo de red, si es “E” o “H”, si es éste último lo que aparece justo arriba de las barritas de señal, significa que ya la operación se realizó con éxito!


 De no aparecerte la letra “H”, y en lugar de ella una “x” sobre la barrita de señal (antes debes esperar unos varios segundos a que “agarre” señal, ¿ok?), entonces definitivamente el sitio en el que estás no te lo permite, debido a la cobertura de la zona en la te encuentras ahora; y para dejarlo como estaba antes, repites los pasos y cliqueas en donde dice “Modo Automático” y eso es todo, el teléfono volverá al modo 2G y la señal volverá a como estaba antes.

Este vídeo te dará más claridad si aun no has entendido:



Muy bien, así finalizamos este artículo, esperando que te haya sido de información, y que lo puedas implementar cuanto antes en tu teléfono Android. Si te quedaron dudas, puedes dejar  abajo un comentario, y nosotros con mucho gusto te ayudaremos. Hasta Pronto!





lunes, 1 de febrero de 2016



En esta ocasión te traemos una lista de cinco útiles programas ejecutables, es decir que no necesitan instalación, que indudablemente te servirán mucho cuando estés frente a una computadora que no sea la tuya. Estos programas para PC son ideales para usarse en sitios en donde no se dispone de los permisos necesarios para instalar programas, como por ejemplo: La biblioteca virtual de la Universidad o colegio donde estudias, algún Ciber café, entre otros. Estos lugares imposibilitan a cualquiera que quiera usar algún software distinto al que ellos tienen previamente instalado.

Pero con estos programas no necesitamos ningún permiso porque no necesitamos instalarlos, sólo basta con ejecutarlos y listo, ya los podemos usar sin ningún inconveniente. A continuación te mostramos cuáles son.

DimScreen


Este Programa sirve específicamente para bajar al máximo el brillo del PC y colocarlo a nuestra conveniencia. Sólo vasta con ejecutarlo, y al instante se disminuirá el brillo del PC, y lo podremos administrar dando click derecho sobre el ícono de Dimscree situado en la barra de tareas (a la derecha). Este programa (y los demás)  los puede andar allí en tu memoria usb sin problemas.

CopyTransManager



La función de este programa es mostrar el contenido de tu ipod, iphone, o ipad en la computadora con Windows, para poder administrar la música del ipod, por ejemplo. Ideal para aquellos que poseen un dispositivo de Apple de esos antiguos y quieren conectarlo al PC con Windows, porque como ya todos saben, los programas de Microsoft y Apple no son compatibles entre sí, lo que hace casi imposible poder manejar un dispositivo con IOS en Windows debido a que los lenguajes de programación utilizados en ambos sistemas operativos son diferentes.


  Lockdir



Lockdir es un programa que te permitirá proteger tus carpetas con contraseña para que estén seguras dondequiera que las tengas. Su funcionamiento es un poquito complejo, pero una vez aprendido es fácil. Aquí explicamos cómo hacerlo.  


   PcScreencapture



El funcionamiento de este programa es sencillo ya que lo que hace es: Capturar de pantalla de ordenador; ya sea de toda la pantalla del PC o de áreas específicas, de objetos específicos… y los formatos con los que se guardará la imagen, son JPG, PNG, GIF, etc. Es perfecto para usarse en lugares donde no se posee conexión  a internet para guardar información de alguna cosa, o simplemente para tomar una captura que desees.

  biblia-virtual.

 

Y para los amantes de la lectura de la Biblia, presentamos este programa, que incluye tres versiones disponibles, y un potente buscador. Sin duda quedarás satisfecho, y de esta forma podrás estar conectado con Dios mucho más tiempo, y además podrás compartir capítulos en las redes sociales.

Con estos cinco programas ejecutables hemos finalizado el artículo de este día esperando que te haya sido de utilidad y puedas probar éstos sin dudarlo. No olvides seguirnos en las redes sociales, suscribirte a nuestro canal de Youtube, comentar este post si te sirvió, y si conoces algún otro programa que a ti te haya servido mucho puedes comentarlo abajo. Hasta pronto.


Nota. Para descargar los programas no olvides quitar la publicidad que te aparecerá, esperando 5 segundos, y dando click en “Skeep this ad” o “Quitar Publicidad” ubicado en la parte superior derecha de la página que te aparecerá.