lunes, 28 de diciembre de 2015



Para todos aquellos que aman instalar muchas aplicaciones a sus SmartPhonnes android, en especial en teléfonos de gama media, y que se encuentran limitados debido a que hoy en día casi todas las aplicaciones espléndidas necesitan tener acceso root para funcionar al máximo, les traemos un método genial para hacer root a sus teléfonos, es decir, ser SuperUsuario. Cabe mencionar que este método es uno de los más eficaces y ha funcionado en muchas marcas de teléfonos, como: Go Mobile, Sansung, Yezz, etc. Sin embargo, no funciona con todos los teléfonos, ya que ningún método, hasta ahora (que nosotros sepamos) ha funcionado para rootar todos los teléfonos existentes en el tan amplio  mercado  de smatphonnes de hoy día; pero lo que sí podemos a firmar es que sí funciona para muchos Android; no está demás que pruebes en el tuyo si así lo deseas. Claro está que no siempre todo es perfecto, porque a lo mejor al hacer esto es posible que tu teléfono quede frisado, pero tranquilo… Nunca nos ha sucedido en nuestras prácticas.

Muy bien, todo este palabrerío, se resume en esta sencilla pero potente Aplicación, llamada: RootMaster. Es una una aplicación que aunque está en chino, es perfecta para ejecutar el  rooteo de nuestros teléfonos. Descárgala Aquí

Nota: para descargarla, debes esperar cinco segundos y luego quitar primero el anuncio que te aparece, dando click en “Skip this ad” o “quitar publicidad”,  y si te sale una ventana emergente, la quitas también.


¿Cómo usarla?

Primero la instalamos en nuestro dispositivo (que queremos rootear).

Luego abrimos la aplicación…

Al abrila nos aparacerá una interfaz que parecerá extraña a nuestra vista (por estar en chino). Entonces damos click en el botón que dice Root, para comenzar con el  rooteo del dispositivo.




Muy bien, una vez hayamos hecho eso, el dispositivo comenzará el proceso, analizando los componentes necesarios para dicho evento, como  se muestra aquí.



A continuación nos aparecerá un detalle de muestro dispositivo, mostrándonos el modelo, la versión de Android y el avance del rooteo. Lo que ahora haremos será dar click en el botón izquierdo, el que dice: Root, como lo muestra la siguiente imagen.

 



Al hacer eso, seguirá el proceso de rooteo de la siguiente forma.





Aquí viene la parte que nos alegrará o nos hará poner cara de amargura, porque la única forma en que sabremos si podremos definitivamente rootear nuestro dispositivo es que nos aparezca una imagen como la siguiente:

 


Aquí efectivamente sí se puede rootear el dispositivo sin ningún problema puesto que nos aparecen dos botones (caso contrario sólo aparecerá uno grande de color morado), de los cuales presionaremos el derecho, para rootear de una vez y esperar la reacción de nuestro teléfono. En algunos casos, habrá que esperar a que se reinicie automáticamente, y eso es todo; pero a veces sólo termina el proceso sin ningún aviso que nos diga que realmente funcionó. Bueno, para saber si ya está rooteado, simplemente instalamos una app que sepamos que requiere permisos de SuperUsuario y allí nos daremos cuenta si realmente funcionó. Como por ejemplo así.



Esta App es una de las que requiere permisos root para funcionar (por cierto, la recomiendo), ya que de otra manera no sería tan efectiva. Para otorgarle el permiso, presionamos el botón derecho, como lo mostraba la imagen, para que de esta manera ya funcione como debe ser.

Si no quisiéramos que una aplicación de esas en las que no confiamos tenga permisos root, pues presionamos el botón izquierdo, para negarle dicho privilegio, porque es evidente que no todas las aplicaciones deben tener dichos permisos, ya que algunas son mal intencionadas y nos pueden causar mucho daño, como el robo de información, o la pérdida total del teléfono (por virus), y no queremos que eso pase, ¿o sí? Pues entonces no lo permitamos, así de sencillo. Ejemplo:



Nota: esta app no es de riesgo,  es sólo para mostrar cómo impedir el acceso root a cualquier aplicación…

Ahora podremos visualizar qué apps tienen permisos de superUsuario, en una aplicación que nos aparecerá al final del rooteo, con la cual podremos administrar los permisos, si ya no quisiéramos otorgársela a alguna:



Todas estas apps son las que tienen permiso otorgado por nosotros, lo notamos en las letras verdes que aparecen al lado de cada una; caso contrario sería si aparecieran las letras en rojo. Para negarle el permiso a alguna podremos hacerlo en cualquier momento:



Muy bien, las aplicaciones que quedarán al final serán las siguientes, donde una es para controlar todas las apps que tenemos instaladas y que necesitan acceso root.


Bueno, si no pudiste rootear tu teléfono con este método, entonces prueba con otros, no te des por vencido, ya que casi siempre hay un método para cada tipo de teléfono. Si por el contrario lo lograste, bienvenido al mundo root, y pues no está demás que compartas este artículo a tus amigos en las redes sociales.

Este vídeo explica cómo hacerlo.Te recomiendo que  lo veas:



Así finalizamos este artículo, ¡gracias por visitarnos! Y si quieres recibir más de éstos, agréganos a tus marcadores… Hasta pronto.

domingo, 20 de diciembre de 2015



Las 5 Excelentes Extensiones para Google Chrome.




Para todos es sabido que, sin duda uno de los mejores navegadores que existen actualmente en el mercado, es Google Chrome. Ya sea por su versatilidad, sus elegantes gráficos,  su velocidad, etc. Bueno, sea lo que sea que haga de Chrome uno de los mejores, de lo que sí podemos estar seguros es del hecho de que podemos hacer de éste una herramienta poderosa y a nuestro gusto; y esto se logra con algo que para muchos es conocido. Nos referimos a Las Extensiones deGoogle Chrome.

Las Extensiones, son una manera eficaz de potencializar la capacidad del navegador, ayudándole a acceder a distintas tareas, de una manera sencilla y elegante, ya que vasta con tan sólo añadir estas extensiones al navegador y ¡listo! Se descargará un pequeño archivo, se instalará rápidamente, aparecerá en la parte superior derecha del navegador un pequeño ícono, y ya podremos hacer uso de ellas cuando queramos.

En esta ocasión les traemos cinco extensiones que han sido probadas y han sido encontradas geniales. Esperamos que te gusten y las añadas a tu navegador:




Clearly es sin duda una de las mejores extensiones para leer en internet, ya que cleary nos permite leer el texto sin ninguna interrupción, dejando sólo el texto que queremos leer;  acompañado con un cómo fondo de pantalla y permitiéndonos hacer más grande la letra para que de esa manera nos podamos concentrar en lo que queremos leer y hacer más amena la lectura.
Para usarla:

Primero elegimos el artículo a leer, luego damos click al ícono de la extensión, y rápidamente veremos cómo cambia la apariencia de la lectura. Y para quitarlo sólo damos click al primer ícono (“flechita”) del panel vertical derecho que nos aparece en la lectura.

 Clearly, además nos da la posibilidad de guardar el artículo que nosotros hayamos elegido leer; pero para esto debemos crear antes una cuenta en Evernote, para sólo iniciar sesión en clearly  y al darle click al segundo ícono que nos aparece en el panel vertical a la derecha (lo negro) de la pantalla éste se pueda guardar, y luego visualizarlo en nuestra cuenta de Evernote más tarde, o si preferimos, podemos visualizarlo en nuestro dispositivos móviles, con la aplicación Evernote para teléfonos Android, sin que haya conexión, por ejemplo aunque para esto hay que visualizarlo primero con internet, para que quede guardado. Esta es una muy buena opción para los amantes de los artículos por internet.





Lo que hace esta extensión llamada Adblock, es esto: Bloquear todo tipo de anuncio que pueda haber en cualquier página web que visitemos. Su uso en sencillo, pues únicamente hay que instalarla, y eso es suficiente para esta extensión, puesto que ella se encarga del resto. 






Esta extensión es muy interesante y útil, porque lo que ésta hace es ocultar todas las pestañas que estemos usando en ese momento. Al darle click a la extensión, automáticamente las pestañas se ocultan y el botón cambia de un color a otro indicándonos que se han ocultado las pestañas. Esto es ideal para usarla cuando no queremos que otras personas revisen lo que estamos haciendo y así evitarnos cualquier disgusto. Además, esta extensión nos permite visualizar nuevamente las pestañas, con tan sólo volver a darle click al botón de nuevo.







Google Traductor es una herramienta potente, puesto que incluye un abanico inmenso de traducciones de las cuales podemos disponer y quedar satisfechos. Es muy fácil de usar: Lo único que tenemos que hacer es seleccionar, en la página web, la palabra o frase de nuestro interés, y dar click derecho, luego dar click a “traducir con google traslate”, elegimos el idioma a traducir y con eso ya nos aparecerá en otra pestaña la palabra traducida, nos dará además la pronunciación de la misma.


5. SpeakIt




Speech, una manera elocuente y revolucionaria de la lectura convencional, esta herramienta es ¡una de las mejores! Ya que nos permite escuchar el texto que queremos, en lugar de leerlo. Es muy precisa para todas aquellas personas que detestan leer, y prefieren escuchar en lugar de estar horas frente a la computadora titubeando lo que lee, especialmente cuando se trata de esos textos que parecen no tener fin, y que para colmo no son de nuestro interés, oh! Eso es una tortura… Pero con esta extensión, eso se acabó, pues al añadirla a chrome  lo único que hay que hacer es seleccionar el texto a leer, dar click a la extensión de Speech, y eso es todo; la extensión se encarga de leer todo el texto en segundos y de manera clara, claro que para ello debemos tener buena conexión a internet.
Esta herramienta nos permite muchas cosas, entre ellas está el modificar la voz que va a narrar la lectura, el idioma en que queremos que lea, la velocidad con la que queremos lo haga, etc. En fin una muy buena herramienta que deberías probar sin dudarlo.

Muy bien, esas son las cinco herramientas que creemos te pueden ser de mucha utilidad en cualquier ámbito de tu día a día. Esperamos que las pruebes, y que también las recomiendes a tus amigos a través de las redes sociales.
 Eso es todo, gracias tomarte el tiempo de leer este artículo.


Nota: al descargar cada una de ellas, no olvidar quitar el anuncio previo a ellas, dando click donde dice: “SKip This Ad” o “Quitar Anuncio”, ubicado en la parte superior derecha de la página de anunciosJ.



 
  

martes, 24 de noviembre de 2015



Todos nos hemos encontrado más de alguna vez con la necesidad de abrir dos cuentas al mismo tiempo, ya sea por necesidad de usarlos para que alguna persona, en uno de esos perfiles, no se dé cuenta de nuestras fechorías ¡verdad! o simplemente porque tienes ganas de hacerlo. Y sólo allí es cuando nos damos cuenta que no es tan fácil como lo imaginábamos... pero, hoy les explicamos cómo hacerlo de una manera muy sencilla.




Si tienes instalado el navegador Google Chrome  o el navegador  Mozilla Firefox, entonces te será muy fácil hacerlo

La forma de hacerlo es muy sencillo, pero no es como lo imaginábamos; no sólo es de abrir otra pestaña en el navegador  y escribir facebook.com , porque cuando haces eso, si ya habias abierto el facebook con una cuenta, entonces sólo te aparece una copia exácta de la cuenta que ya habias abierto pero no te da la facultad de abrir otra cuenta (a menos que sierres cesión) Pero en realidad no estabas tan perdido ¡¿Cómo así?! Bueno lo único que tienes que hacer es:

1. Presionar la combinación de teclas: CONTROL + SHIFT + N  (si es Google Chrome)

2. Se abrirá inmediatamente una nueva ventana, pero no es cualquier ventana; es una ventana llamada "ventana de incógnito" que se puede usar va muchas cosas... lo dejo a tu imaginación; en nuestro caso, lo usaremos para abrir otra cuenta de facebook (para que se note debes ya tener abierta una cuenta de manera normal).

3. Entonces escribimos nuestra otra cuenta (iniciamos cesión) en esa pestaña de incógnito y ¡Listooooo! ya tenemos dos cuentas abiertas. 


4. Presionar la combinación de teclas: CONTROL + SHIFT + P  (si es Mozilla Firefox)

5. Realizar el paso 2 y 3.

Nota: Si tienes ambos navegadores, puedes abrir cuatro cuentas (si las tienes) a la vez, realizando ¡los mismos pasos! y si tienes más navegadores... puedes abrir más cuentas, si así lo deseas.

Bueno, este artículo llega hasta aquí, pero tú no dejes de visitar este sitio web.. si quieres, agrégalo como marcador a  tu navegador, para recibir más artículos como éstos... y mejores.. Hasta Luego.


Ingresa a facebook desde aquí 

sábado, 24 de octubre de 2015



Este artículo estará dedicado especialmente a esos programas (para Windows) que definitivamente no pueden faltar en nuestras computadoras. Y es que en la actualidad existen diversas opciones en cuanto programas computacionales se refiere, sin embargo no todos cumplen con aquello que justamente deben hacer.  Es por esta razón que hemos decidido enfocarnos en aquellos programas que, además de ser útiles y fáciles de usar, son programas excelentes, y que sí cumplen su propósito; y hoy los daremos a conocer.
Éstos son los mejores cuatro programas que no deben faltar en ningún PC:

     1.  Biblia Virtual:




Este programa es realmente eficiente y se adapta perfectamente a todos aquellos amantes del conocimiento de la palabra de Dios y  de la inspiración que muchos testifican recibir al leer. Biblia Virtual es un programa ejecutable (que no necesita instalación alguna) y que está dividido en tres versiones:
a)      La primera es Reyna Valera (1909), una versión muy antigua pero que encierra grandes enigmas que muchos han tratado de indagar, a fin de conocer un poco a cerca de lo que en realidad quiere decir el escrito.
b)      La segunda versión  es Reyna Valera (1960) que es una versión más nueva y que muchas personas prefieren usar por cuanto las palabras les son más familiares.
c)       Y la última es la llamada biblia “Latinoamericana” que sin duda es la más apegada a lo que todo Latinoamérica conoce y la que más aman leer.
Esta  es sin duda un muy buen programa que satisfará las necesidades espirituales de aquellos que procesan esa fe, ya que incluye un buscador de capítulos y versículos, y distribuye perfectamente el antiguo y el nuevo testamento, haciendo más amena la lectura. Y además permite compartir en las redes sociales los capítulos que el lector desee.

Descargar Biblia Virtual

 

     2.  DimScreen



Para aquellos que aman leer, o que simplemente tienen que estar obligadamente todo el día sobre sus computadoras, pero que el brillo del PC les impide hacerlo de la mejor manera, llega este sencillo programa, cuyo único objetivo es: disminuir al máximo el brillo de la Computadora, y que al igual que el programa anterior, es ejecutable,  y se posiciona (al ejecutarlo) en la parte derecha de  la barra de tareas, y que al abrirlo, automáticamente baja el brillo del PC al máximo, pero nos da a nosotros la elección de regularlo hasta darle el brillo adecuado a nuestra necesidad. Para hacerlo basta con posicionar el puntero sobre el programa (ubicado en la barra de tareas), hacer click derecho sobre él, y se desplegará un pequeño menú con los porcentajes de brillo desde el 90% (más bajo) hasta el 0% y podremos elegir el que mejor nos satisfaga a esa hora del  día o de la noche.

Descargar DimScreen


 




     3.  MathType for Windows.



Este programa es ideal para aquellos que constantemente están elaborando exámenes para sus alumnos, especialmente de matemáticas, pues lo que hace este programa es brindar una interface llena de herramientas como: integrales, potenciaciones, radicales, etc. Que el usuario puede usar para elaborar las ecuaciones que necesita, y luego de elaborarlas da la opción de copiar la ecuación en formato de imagen para luego agregarla al documento que se está haciendo. Pero si se una Word 2007 el programa es compatible, y Word lo incluye dentro de sus herramientas de menú.

Descargar MathType







     4.  RAM  Medic.


RAM Medic es un programa que está específicamente dedicado a mejorar el rendimiento de la memoria RAM de nuestros Computadores, ya que al instalarlo, automáticamente limpia  la memoria Ram  y deja el PC rápido otra vez. Para usarlo es muy fácil ya que sólo lo instalas y eliges el porcentaje con el que quieres que inicie limpiando, ya sea desde 132 MB hasta 492 MB o el tope, que es “Free Max”.  Esta configuración está en la parte que dice: Target Free Ram.  En la Sección “Process Manager” puedes elegir los programas que se están ejecutando y cerrarlos, como lo hace el administrador de tareas de Windows; y puedes explorar  muchas otras opciones que te serán de utilidad; pero debes tener en cuenta que al hacer la limpieza de la memoria RAM debes esperar unos dos minutos hasta que la computadora reaccione y vuelva a la normalidad porque después de limpiarla, queda un poco lenta y  debes esperar un momento.

Descargar RAM  Medic.








Estas son las cuatro herramientas que sin duda debes probar en tu computadora, pues te serán de gran ayuda en algún momento que las necesites.


 Esto ha sido todo. ¡Gracias por Leer este artículo!

Nota: Al darle click al botón de descarga te aparecerá un anuncio el cual debes debes quitar dando click en "Skip this Ad"... si te sale una ventana emergente después, das click  en "Salir de esta página".

viernes, 16 de octubre de 2015



Cómo Capturar La Pantalla de tu Android fácilmente



La mayoría de teléfonos de hoy en día, presentan un abanico de herramientas impresionantes e indispensables para desempeñar cualquier tipo de trabajo. Pero no podemos negar que no todos los teléfonos tienen las mismas capacidades, ya que hay teléfonos que aunque tienen sistema Android, no poseen tantas características como los nuevos teléfonos que actualmente están en el mercado, y esto es debido a que la tecnología celular cada día va avanzando y a pasos agigantados dejado defesados a los teléfonos ya existentes. Sin embargo, existe algo muy interesante: Como los desarrolladores en Android saben esto (¿qué locura, no?), han creado aplicaciones que son maravillosas y que hacen que nuestros teléfonos no se queden atrás, permitiéndoles tener, gracias a sus aplicaciones, casi todas las herramientas que los nuevos teléfonos ya traen instaladas por defecto;  máximamente si el teléfono está Rooteado (investigarsobre qué es Root) ¡¿Muy bien No?! Y por eso  Android se ha destacado por ser el mejor en presentar herramientas nuevas, útiles y compatibles con casi cualquier teléfono que posea dicha tecnología. Tal es el caso de esta aplicación llamada Screenshot,  y lo que hace es muy sencillo: Capturar la pantalla del teléfono.




Los teléfonos Android de hoy en día ya no necesitan de esta app porque ya lo hacen por defecto, sólo manteniendo presionado la tecla encendido/apagado + la tecla de volumen (hacia arriba o hacia abajo) al mismo tiempo y ¡listo! Pero los teléfonos más antiguos no lo pueden hacer, y para ellos fue creada esta app que es sencilla y muy fácil de usar. Pero hay que tener en cuenta que el teléfono debe estar Rooteado para poder usarla de la mejor manera, aunque siempre se puede usar sin ser usuario root.
¿Cómo usar Screenshot siendo usuario root?

       1.       Instalar la Aplicación
       2.       Abrirla
       3.       Darle Privilegios de administrador
       4.       Activar la opción “icono de Superposición”
       5.       Dar click en “iniciar captura”
       6.       Minimizarla (dando click en el botón de inicio de tu teléfono)
       7.       Buscar lo que se quiere capturar y presionar el ícono de la camarita que                     aparece en pantalla
     La captura se hará casi al instante y ya tendrás la imagen que deseabas.

¿Cómo usar Screenshot sin ser usuario root?

Si no eres usuario root y no sabes qué es, la aplicación da la facultad al teléfono de hacer la captura  de pantalla tal como lo hacen los nuevos teléfonos (obviamente los usuarios root también pueden hacerlo). Para ello sólo hay que mantener presionado el botón de encender/apagar del teléfono, más el botón de bajar volumen (al mismo tiempo),  y ¡listo! La captura se hace al instante.



Características más destacadas de Screenshot.

         a.      Hacer capturas con tan sólo agitar el teléfono.
         b.      Cambiar al tema (diseño) de la aplicación.

     
       


        c.       Seleccionar el tiempo de espera para hacer la captura.
        d.      Colocarle nombre a la imagen tomada.
        e.     Elegir dónde quieres guardarla (por defecto la guarda en la carpeta                            Screenshot)
        f.       Cambiar el formato de la imagen (JPG o PNG)
        g.      Compartir la imagen desde: Bluetooth, correo, Facebook, WhatsApp, etc.


        h.      Otras…


Básicamente esta app se convierte en una herramienta  muy útil para aquellas personas que quieren sacarle el máximo provecho a sus teléfonos, que, con el avance tecnológico, han quedado desfasados, y no se quieren quedar atrás en cuanto a tecnología se refiere.

descargar Archivo:







No olvidar dar click en "Skeep This Add"

jueves, 15 de octubre de 2015

Cómo mejorar el rendimiento de tu Computadora (Comprobadísimo)

     


Todos en algún momento nos hemos encontrado en situaciones donde queremos hacer algún trabajo en nuestros ordenadores y que dicho trabajo es muy urgente, y nos  hemos enfurecido  cuando éste se pone lento hasta para abrir una simple carpeta (¿sí o no?). En esos momentos quisiéramos tomar el ordenador y ¡destruirlo! Pero tranquilo… la solución no es tirar el ordenador. Hay muchas aplicaciones que son excelentes para solucionar los problemas de lentitud de nuestros ordenadores; tal es el caso de este programa llamado Yet Another Cleaner (mejor conocido como YAC).
Antes de explicar cómo funciona YAC, es necesario explicar el porqué de la lentitud de nuestros computadores.

       1.  Por el desorden de archivos: Esto puede deberse a que a veces descargamos y guardamos cualquier tipo de archivos y aun hasta los tenemos repetidos y tenemos un gran desorden que ni nosotros sabemos con exactitud todo lo que tenemos guardado en el PC, y esto genera lentitud debido a que la memoria se saturó.

         2.    Por los Virus: Este caso es muy típico, pues a veces andamos por la vida descargando cualquier   cosas de internet sin saber si el sitio es confiable; y sin darnos cuenta hemos descargado contenido de alto riesgo para nuestros Ordenadores y por consecuencia éste se pone cada vez más lento.

       3.  Por los navegadores: A todos nos gusta tener varios navegadores de internet, como Chrome, Mozilla, UC Brouser, etc. Ya sea para porque tenemos varias cuentas de Facebook o twitter y queremos tener ambas cuentas abiertas al mismo tiempo, o porque simplemente nos gusta probar distintos navegadores;  y sin saberlo, éstos alojan por defecto gran cantidad de archivos que  son innecesarios para el PC, como las “cookies”.  Y lo que esto hace es dejar nuestros ordenadores tan lentos como una tortuga marina (fuera del mar)…

      4.       Por  Los Programas instalados: ¡Sí, los programas!  Ya que muchas veces instalamos toda clase de programas, ya sea juegos, herramientas de trabajo, editores de fotos, navegadores, y muchos otros más, que lo que hacen es dejar lentísimo nuestro equipo, porque muchas  de éstas se ejecutan en segundo plano, e invaden la memoria RAM, dejándola incapaz de procesar más programas; y de ahí el porqué de no poder ni siquiera abrir un archivo PDF, y cuando finalmente lo hace… es tarde.

Por esta causa es necesario tener un mejor orden con respecto a las cosas que instalamos o que descargamos en nuestros ordenadores;  y qué no  mejor manera de hacerlo que con YAC.


Qué es Yet Another Cleaner (YAC).






YAC es simplemente ese programa que todos necesitamos para tener controlado el rendimiento y funcionamiento de nuestros equipos, pues eso hace YAC: Mejorar el Rendimiento de la PC.  Tiene una interfaz de usuario, espléndida y tan sencilla que hasta el más torpe puede usarla; no hay donde perderse, pues es intuitiva pero a la vez  muy potente, capaz de dejar el PC como nuevo;  ya que puede:

         a)      Borrar todos los archivos que el equipo ya no necesite.
         b)      Eliminar Cookies de los navegadores.
         c)       Examinar el Ordenador en busca de Virus y eliminarlos.
         d)      Evitar que los Programas se ejecuten en segundo plano (Cuidado con                          esto).
         e)      Evitar que los programas se ejecuten al nomás se inicie el ordenador,                        para mejorar el arranque de éste (también cuidado).
         f)       Hacer una limpieza automática de acuerdo al tiempo que el usuario le                        indique.
         g)      Usar el Detector Antimalware (solo en versión de paga).
         h)      Evitar Los Anuncios en los navegadores.
         i)        Examinar y controlar absolutamente todo lo que se descarga de internet,                    con el fin de detectar y eliminar algún virus.
         j)        Poner una “Burbuja” en el escritorio y que al dar click en ella, limpia                          automáticamente la memoria RAM y muestra el Funcionamiente de la                        misma.
        k)      Mostrar y eliminar Software.




En fin, toda una herramienta poderosa, con muchos idiomas (entre ellos el español); lista para usarse, y olvidarse de los tantos dolores de cabeza ocasionados por la lentitud de nuestros ordenadores. Espero que te haya gustado y cumpla todas tus expectativas. Comparte este artículo en las redes sociales  si te ha sido de utilidad. Gracias por leer este artículo.

Descargar YAC: